¿Estás listo para vivir una experiencia única?

Travolution en Valparaíso


por Irina Kincherova

Valparaiso_Chile
Casas multicolores de Valparaiso


Casas multicolores, vistas impresionantes, arte callejero único, funiculares y los únicos trolebuses del país son lo que se puede esperar en la ciudad más brillante de Chile, Valparaíso. Esta pintoresca ciudad está ubicada en el puerto industrial más importante del país. Está a sólo una hora y media de la capital, en la costa central de Chile, así que si planeas visitar Santiago, Valparaíso es una visita obligada en tus planes de viaje. Como verás, es una ciudad muy atmosférica y contrastada, con una rica historia y arquitectura



La ciudad fue fundada por el conquistador español Juan de Saavedra en 1536 (5 años antes de la fundación de Santiago). Supuestamente, le puso el nombre de su lugar de nacimiento, y, estamos de acuerdo, “Valle del Paraíso” es un nombre bastante impresionante para darle a una ciudad que encontró. 


Su forma de anfiteatro natural da un sentido democrático a las vistas al mar. Todo el mundo, independientemente de su posición social, tiene vistas al interminable mar y a la calma que proporciona. ¡Bueno, no todo el mundo! Algunos edificios fueron construidos en contra del plan de regulación, quitando los beneficios de las vistas y el calor del sol. El alcalde de hoy defiende su plan de regulación, evitando que las grandes empresas inmobiliarias acaparen el derecho más importante de todos: el mar.


Una de las recientes historias de éxito es sobre el Cerro Baron, donde los ecologistas ganaron la lucha por la devolución de los terrenos asignados para la construcción de un gran centro comercial en la costa cerca del Cerro Baron. Se suponía que iban a construir otro centro comercial allí, pero ahora será un parque hermoso, con acceso seguro y fácil y mucho espacio público. ¿No es una gran solución para restaurar la zona costera que una vez fue abandonada y recuperar el patrimonio de la ciudad?!


Arte callejero en Valparaíso

Valparaíso, merecidamente reconocida en 2003 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se extiende como un espectacular anfiteatro en 44 colinas alrededor de la bahía del Océano Pacífico. La mejor manera de descubrir la ciudad es caminando* alrededor de esas colinas en un día claro con una cámara en las manos. Aquí puedes vagar sin parar, perderte en los innumerables laberintos de callejones y escaleras, pero seguro que acabarás descubriendo algo nuevo e interesante por ti mismo. Como dicen los lugareños, el mar siempre te guiará. Máximo Marín Vidal, un poeta local, dice: “En una ciudad cualquiera todo es plano, hay que seguir el mapa para no perderse. Pero no aquí, en Valparaíso te pierdes felizmente en las calles, porque sabes que el mar te llevará a casa“.

*Recuerda ponerte unos zapatos cómodos. No hay necesidad de usar zapatos de hiking, con las zapatillas estarás bien.



QUÉ HACER EN VALPARAÍSO


Hay bastantes lugares que puedes visitar en Valparaíso. Si caminar y aprender sobre el área patrimonial de la ciudad no es suficiente para ti, ¿qué tal si intentas un tipo de turismo diferente y conoces a la gente de la comunidad local? Con tour que te preparamos en Travolution, además de visitar el templo más antiguo de Valparaíso y otros lugares de interés histórico, conoceremos el trabajo social que realizan los voluntarios para ayudar a las personas sin hogar y otros proyectos organizados por la comunidad local. Como cualquier experiencia de ecoturismo, el tour comunitario es una oportunidad increíble para que aprendas sobre la vida auténtica en Valparaíso, hablar con los locales mientras compartes una comida con ellos. Esa es una experiencia cultural que no todo el mundo tiene la suerte de tener.



LA COMUNIDAD DE VALPARAÍSO


El huerto construido por la comunidad en el lugar de un basurero antiguo.

En Valpo la comunidad es todo. Visitando la ciudad como un turista “normal”, es difícil darse cuenta, pero con un tour comunitario verás que Valparaíso vive para la comunidad y gracias a ella. Hacen arte callejero, a menudo dedicando cuadros a los vecinos (como a la vendedora de un quiosco); organizan espacios públicos como el “Punto X” para tener un lugar donde traer cosas que no se usan para otros que las necesitan más; construyen jardines y lo cuidan juntos como parte de un enorme programa llamado “Independencia alimentaria”: la gente de Valparaíso no quiere depender tanto de los supermercados y de sus precios que siempre crecen, y en su lugar, quieren crear una cadena de suministro de alimentos desde los jardines directamente a la mesa. Estas son sólo algunas de las fantásticas ideas realizadas por y para los locales*.


Valparaíso es, sin duda, un lugar que ningún se viajero debería perder cuando visite Chile. Estaríamos más que felices de organizar el viaje para ti y contarte todo lo que sabemos sobre el lugar y la vida de las comunidades. Contáctanos aquí para más detalles.



CÓMO AGREGAR MÁS VALOR A TU VIAJE A VALPARAÍSO


Aquí van solo algunas ideas de cómo puedes ayudar a las comunidades locales. En tu próximo viaje allí, tu puedes:

  • recoger algunas de las ropas que no usas y llevarlas a Punto X;
  • llevar algunas semillas y agua para los jardines;
  • donar a los comedores locales que sirven a las personas sin hogar;
  • compartir tus ideas sobre cómo mejorar la vida de la comunidad.
  • y, como siempre, sé un viajero responsable, bebe de una botella de agua reutilizable, compra cosas en el mercado y respeta a las personas, las plantas y los animales.

compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Post Relacionados

Visita Chile, ¿Por sus paisajes?

por Jorge Narbona Bien sabido es que Chile deslumbra cuando de paisajes se habla. De Norte a Sur, la diversidad de ecosistemas, desde el altiplano

¿Dónde va tu dinero?

por Jorge Narbona Uno de los objetivos que nos motiva en Travolution Travel es promover el desarrollo sostenible de las comunidades con las que trabajamos

Travolution en Valparaíso

por Irina Kincherova Casas multicolores, vistas impresionantes, arte callejero único, funiculares y los únicos trolebuses del país son lo que se puede esperar en la