por Jorge Narbona

Bien sabido es que Chile deslumbra cuando de paisajes se habla. De Norte a Sur, la diversidad de ecosistemas, desde el altiplano a los recónditos rincones de la Patagonia, nos ofrecen los más hermosos lugares para contemplar y recordar. Es más, las fotos hablan por sí solas.
Sin embargo, Chile es mucho más que sus bellos entornos naturales. Siendo un país angosto, la riqueza cultural desborda por mar y cordillera. No solo tenemos una idiosincracia única, comida típica y hasta un idioma propio. “Aquí aprendes chileno, no español”, dicen los viajeros a modo de broma. También existen culturas ancestrales, con 9 etnias reconocidas, que nos invitan a conocer su cultura y sabiduría desde el altiplano nortino a la ciudad más austral del mundo en Puerto Willliams.
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
Estos pueblos originarios no se caracterizan por tener grandes construcciones o monumentos, como los afamados Incas o Mayas. Su riqueza radica en la palabra, como nos dice Elicura Chihuailaf, poeta del pueblo Mapuche: “mis abuelos, mi gente que me legó la cultura de mis antepasados, me enseñaron que la riqueza más extraordinaria es la palabra. La palabra que surge de la naturaleza. La fuerza de ella que expresa nuestros pensamientos.”

Toda esta riqueza, esta sabiduría, muchas veces subestimada por los nuevos habitantes de estas tierras, son lecciones que estos pueblos originarios quieren transmitir y dar a conocer. Como ellos dicen, la vida es un viaje y no se trata solo de conocer más lugares, probar más comidas o tener más fotos. Esta percepción de “acumular” la podemos extrapolar a muchos ámbitos, ¿no crees?.
Ellos nos enseñan a que la vida también trata de un viaje interior, espiritual, de conexión con la naturaleza, sus habitantes y su espíritu.
Toda su cosmovisión, amor y respeto por su Madre Tierra, se refleja a través de su vida cotidiana: la comida, su forma de comunicación, su manera de vestir y hasta cómo tocan sus instrumentos. Su filosofía habla del “Buen Vivir”, que considera un estilo de vida integral, donde se satisfacen no solo las necesidades de subsistencia, sino también las de protección, identidad, creatividad, ocio, afecto, libertad y participación.
“Su filosofía habla del “Buen Vivir”, que considera un estilo de vida integral, donde se satisfacen no solo las necesidades de subsistencia, sino también las de protección, identidad, creatividad, ocio, afecto, libertad y participación”.
Toda esta riqueza de Chile no es muy conocida, pero tras años de luchas étnicas en nuestro país, abren sus puertas para que puedas vivir una experiencia auténtica con ellos, conocerlos, aprender de sus costumbres y cosmovisión y te devuelvas con un regalo que ninguna construcción podrá entregarte jamás.
Y por si fuera poco, estarás siempre rodeado de los hermosos entornos naturales que Chile tiene para ofrecer y que te envolverán en un abrazo de bienvenida.
VIAJA A CHILE POR SUS PAISAJES, PERO TAMBIÉN POR SU CULTURA
Los pueblos originarios de Chile y Travolution, te invitan a visitar este hermoso país, dejar tus preocupaciones en casa y conectar profundamente con un entorno natural deslumbrante y gente que te recibirá con cariño para que puedas compartir y aprender de la hermosa diversidad que existe en este mundo.

Escríbenos y prepararemos un hermoso viaje para ti.